Genocidio en Gaza: Razones, Marco Legal y Formas de Boicot a Israel

El conflicto en Gaza ha escalado a niveles sin precedentes, con acusaciones de genocidio por parte de Israel contra el pueblo palestino. Este artículo analiza las razones detrás de estas acusaciones, el marco legal que las sustenta y las formas efectivas de boicot económico para presionar por un cambio contra el genocidio. La información se basa en informes de Naciones Unidas y organizaciones de derechos humanos .
¿Por qué Israel está cometiendo genocidio en Gaza?
Contexto histórico y político:
- Ocupación prolongada: Gaza ha estado bajo ocupación israelí durante décadas, con restricciones severas a la movilidad, economía y acceso a recursos básicos.
- Ideología de expansión: Sectores del gobierno israelí promueven una ideología que busca la expulsión de la población palestina y su reemplazo por colonos israelíes.
- Respuesta al 7 de octubre de 2023: El ataque de Hamás contra Israel fue utilizado como justificación para una campaña militar masiva, pero las acciones de Israel han sido desproporcionadas y dirigidas contra civiles.
Acciones específicas con intención genocida:
- Asesinatos en masa: Más de 64,000 palestinos han sido asesinados, la mayoría civiles, incluyendo mujeres y niños .
- Hambre como arma de guerra: Israel ha impuesto un bloqueo total que ha causado hambruna generalizada, privando a la población de alimentos, agua y medicinas.
- Destrucción de infraestructura crítica: Hospitales, escuelas, universidades y sistemas de agua han sido sistemáticamente destruidos, haciendo la vida insostenible en Gaza.
- Impedimento de nacimientos: Ataques a clínicas de fertilidad y medidas para prevenir nacimientos, como la destrucción de embriones y muestras de esperma.
Declaraciones de intención:
- Incitación al genocidio: Altos funcionarios israelíes, incluidos el primer ministro Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el exministro de Defensa Yoav Gallant, han hecho declaraciones que incitan a la destrucción de los palestinos . Por ejemplo, Gallant se refirió a los palestinos como «animales humanos» .
¿Por qué se considera un genocidio?
Marco legal internacional:
La Convención sobre el Genocidio de 1948 define genocidio como actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Estos actos incluyen:
- Asesinato de miembros del grupo.
- Daños graves a la integridad física o mental.
- Sometimiento intencional a condiciones de vida que lleven a la destrucción física.
- Medidas para impedir nacimientos.
- Transferencia forzosa de niños.
Aplicación a Gaza:
- Intención demostrada: Las declaraciones de líderes israelíes y el patrón de violencia indican una intención de destruir a los palestinos en Gaza.
- Actos genocidas confirmados: Informes de la ONU detallan cómo Israel ha cometido al menos cuatro de los cinco actos definidos en la Convención.
- Ignorar órdenes internacionales: Israel ha desobedecido las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para detener su campaña militar y permitir acceso humanitario.
Formas efectivas de boicot a Israel
Movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones):
El movimiento BDS es una campaña global no violenta inspirada en la lucha contra el apartheid sudafricano. Su objetivo es presionar a Israel para que cumpla con el derecho internacional y deje de cometer este genocidio en Gaza.
Boicot de consumo:
- Productos agrícolas israelíes:
- Evitar frutas y verduras etiquetadas como «Made in Israel» (por ejemplo, marcas como Jaffa, Mehadrin, Carmel).
- Dátiles Medjoul: Muchos son cultivados en asentamientos ilegales en Cisjordania. Marcas a evitar: Jordan River, King Solomon.
- Productos de empresas cómplices:
- SodaStream: Opera en asentamientos ilegales.
- Ahava y Premier: Cosméticos producidos en asentamientos ilegales.
- Teva Pharmaceuticals: La mayor farmacéutica israelí, que se beneficia del bloqueo de Gaza.
- Empresas internacionales cómplices:
- Carrefour: Apoya a soldados israelíes y opera en asentamientos.
- Siemens y AXA: Invierten en infraestructura israelí en territorios ocupados.
Desinversión y presión institucional:
- Bancos y fondos de inversión: Presionar para que retiren inversiones de empresas que facilitan la ocupación israelí (por ejemplo, Barclays, Chevron).
- Gobiernos e instituciones: Exigir la exclusión de empresas cómplices de contratos públicos (por ejemplo, CAF, que construye trenes en asentamientos).
Acciones digitales y activismo:
- Boicot tecnológico: Evitar empresas de tecnología israelíes como NSO Group (creadora del software de espionaje Pegasus).
- Presión en redes sociales: Campañas para denunciar la complicidad de empresas y gobiernos con el genocidio en Gaza.
Conclusión
El genocidio en Gaza es una realidad documentada por organizaciones internacionales y expertos independientes. La respuesta global, incluido el boicot económico a través del movimiento BDS, es crucial para presionar a Israel a detener estas atrocidades. Como ciudadanos globales, tenemos el poder y la responsabilidad de actuar a través de consumo consciente, activismo y presión política .
Solidaridad con Palestina.
Referencias:
- Informes de Naciones Unidas:
- https://news.un.org/es/story/2025/09/1540443
- https://www.bbc.com/mundo/articles/cewndz1kdz9o
- https://elpais.com/internacional/2025-09-16/una-comision-de-la-onu-acusa-a-israel-de-genocidio-en-gaza.html
- Movimiento BDS y guías de boicot:
- https://rescop.org/productos/
- https://www.bdz.eus/?page_id=4585&lang=es
- https://bdsmovement.net/es/Guide-to-BDS-Boycott
- Documentación de organizaciones de derechos humanos:
- https://es.m.wikipedia.org/wiki/Genocidio_en_Gaza


