Guía para Comprobar la Propagación DNS Globalmente: Herramientas y Pasos

Verificamos que los cambios DNS se han propagado por todo el mundo. Comento las mejores herramientas gratuitas y los pasos a seguir.
Cuando realizas un cambio en los servidores DNS de tu dominio, como cambiar el hosting de tu web o configurar un nuevo servicio de correo, una de las preguntas más comunes es: ¿cómo saber si el cambio se ha aplicado correctamente en todo el mundo? Este proceso, conocido como propagación DNS, puede tardar desde unas pocas horas hasta 48 horas en completarse globalmente.
En este artículo, te explico cómo puedes comprobarlo de forma sencilla y gratuita.
¿Qué es la propagación DNS y por qué tarda?
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es el directorio de Internet, el encargado de traducir los nombres de dominio (como `tudominio.com`) a direcciones IP que los servidores entienden. Cuando cambias dónde está alojada la información de tu dominio (es decir, sus servidores DNS), esta actualización no ocurre de forma instantánea para todos los usuarios de Internet.
- 🗂️ El caché DNS: Para evitar saturar la red, los servidores intermedios (como los de tu Proveedor de Internet – ISP) almacenan la información DNS de un dominio durante un tiempo determinado (TTL – Time to Live). Hasta que no expire este tiempo, muchos servidores no buscarán la información nueva.
- 🏢 Los Proveedores de Internet (ISP): A veces, los ISP (la empresa que te ofrece el servicio de internet en tu casa) mantienen la información en caché por más tiempo del especificado, lo que puede ralentizar la propagación.
Es normal que la propagación completa tome hasta 24-48 horas. Este tiempo no es un fallo, sino una característica del diseño de DNS.
Las mejores herramientas gratuitas para comprobar la propagación DNS
La forma más eficaz de monitorizar el estado de tu dominio es utilizar comprobadores de propagación DNS globales. Estas herramientas consultan tu dominio desde decenas de servidores ubicados en diferentes países y te muestran los resultados en un mapa o lista fácil de interpretar.
A CONTINUACIÓN COMENTO LAS MÁS POPULARES:
1️⃣ DNS Checker (https://dnschecker.org)
Una de las más completas. Permite verificar la propagación de muchos tipos de registros (A, NS, MX, etc.) desde una extensa lista de ubicaciones.
2️⃣ Whats My DNS (https://whatsmydns.me/es)
Muestra los resultados de la consulta en un mapa mundial interactivo, ofreciendo una vista muy visual e intuitiva.
3️⃣ MXToolBox (https://mxtoolbox.com/dnspropagation.aspx)
Herramienta robusta muy utilizada por administradores para diagnosticar problemas de DNS y correo.
¿Cómo interpretar los resultados?
Al usar cualquiera de estas herramientas, verás símbolos que indican el estado de la propagación en cada servidor:
- ✅ Marca de verificación verde: Indica que el servidor en esa ubicación ya tiene la configuración DNS correcta y actualizada.
- ❌ Cruz roja: Significa que el servidor en esa ubicación aún no ha actualizado la información y sigue mostrando la configuración antigua.
Guía paso a paso: Cómo verificar tu dominio
Seguir estos pasos te dará una certeza absoluta sobre el estado de tu cambio DNS.
- Obtén la información nueva que debe propagarse. Antes de empezar, necesitas saber qué valor deben mostrar los servidores. Por ejemplo, si cambiaste las DNS, serán los nombres de los nuevos servidores (como `ns1.nuevohosting.com`). Tu nuevo proveedor de hosting o servicio te habrá facilitado estos datos.
- Accede a una herramienta de verificación. Ve a la web de https://dnschecker.org o https://whatsmydns.me/es
- Introduce tu dominio. En el campo de búsqueda, escribe tu nombre de dominio (por ejemplo, `tudominio.com`).
- Selecciona el tipo de registro DNS. Elige el tipo de registro que quieres verificar. Si cambiaste los servidores de nombres, selecciona «NS» (Name Server). Si cambiaste la IP de tu web, selecciona «A».
- Inicia la comprobación. Haz clic en el botón «Search» o «Comprobar». La herramienta comenzará a consultar tu dominio desde servidores de todo el mundo.
- Analiza los resultados. Observa el mapa o la lista. Al principio, verás muchas ❌ cruces rojas. Con el paso de las horas, estas se irán convirtiendo en ✅ marcas verdes. Cuando la mayoría de las ubicaciones clave (como Estados Unidos, Europa y tu país) estén en verde, el cambio se habrá propagado de forma efectiva.
💡 Consejos para una verificación precisa
- Consulta desde múltiples ubicaciones: Que tú veas el cambio correcto desde tu casa no significa que alguien en otro país lo vea también. Las herramientas globales son esenciales para una visión completa.
- Ten paciencia: A menos que hayas configurado un TTL muy bajo con antelación, es crucial esperar al menos 24 horas antes de preocuparse por resultados inconsistentes.
- Verifica en tu ordenador: Puedes usar el comando `nslookup` en la terminal (Windows) o `dig` en la consola (Linux/macOS) para comprobar qué DNS está viendo tu equipo localmente.
- El truco definitivo: entra desde una VPN de ASIA. En muchas ocasiones, se actualiza antes en esos lugares que en el resto del mundo. Por si te quieres adelantar unas horas al resultado final que verás desde tu país.