Cómo modificar el arranque de GRUB en Linux

Abrir terminal y escribir lo siguiente:
sudo nano /etc/default/grub
Puedes ir a la ruta mediante tu explorador de archivos como Dolphin y editar el archivo con tu editor de texto. Cuando te pida guardar cambios te pedirá la contraseña.
Algunos campos que puedes escribir son:
# Tiempo en segundos que GRUB espera antes de arrancar la entrada predeterminada. GRUB_TIMEOUT=3 # Estilo de la pantalla de GRUB durante la espera: 'menu' mostrará el menú de arranque, 'hidden' lo oculta. GRUB_TIMEOUT_STYLE=menu # Resolución gráfica que se usará en el menú de GRUB. GRUB_GFXMODE=1920x1080 # Indica que el kernel Linux debe mantener la misma resolución que GRUB. Cuando entra en Linux. GRUB_GFXPAYLOAD_LINUX=keep # Entrada por defecto al arrancar. Índice de la entrada a arrancar por defecto (0 = primera entrada) (saved = la última entrada usada). GRUB_DEFAULT=0 # Habilitar menú de selección guardada. Guarda la última selección de arranque como predeterminada. GRUB_SAVEDEFAULT=true # Mostrar el logotipo de GRUB o un splash. Imagen que se muestra como fondo del menú. GRUB_BACKGROUND="/boot/grub/fondo.png" # Habilitar modo gráfico de alta resolución (si el hardware lo soporta). 'console' usa solo texto, 'gfxterm' permite gráficos. GRUB_TERMINAL_OUTPUT=gfxterm # Opciones adicionales del kernel al arrancar Linux. 'quiet' oculta mensajes de arranque, 'splash' muestra pantalla de inicio gráfica. GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash" # Opciones para debug del kernel. 'nomodeset' evita que el kernel configure automáticamente la tarjeta gráfica. GRUB_CMDLINE_LINUX="nomodeset"
A continuación pongo dos ejemplos de configuración de GRUB. Una muy silenciosa y rápida y otra más bonita mostrando la imagen que queramos.
1️⃣ Configuración “silenciosa total” (sin mensajes, arranque automático entrada 0):
# Arranque automático en la primera entrada del menú (0 = primera) GRUB_DEFAULT=0 # Tiempo de espera antes de arrancar la entrada predeterminada (0 = arranque inmediato) GRUB_TIMEOUT=0 # Oculta el menú por completo GRUB_TIMEOUT_STYLE=hidden # Evita mostrar mensajes de GRUB GRUB_TERMINAL=console # Evita que Linux muestre mensajes de arranque y usa pantalla en negro GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet loglevel=0 splash" # No necesita modo gráfico en el menú GRUB_GFXMODE=auto GRUB_GFXPAYLOAD_LINUX=keep
¿Qué hace esta configuración?:
- Arranca automáticamente en la primera entrada sin mostrar nada.
- No aparece menú, ni mensajes de GRUB, ni mensajes del kernel.
- Pantalla negra hasta que el sistema operativo carga.
2️⃣ Configuración “imagen bonita en 1920×1080” (arranque automático entrada 0)
# Arranque automático en la primera entrada GRUB_DEFAULT=0 # Espera 3 segundos (opcional) para que la imagen se vea antes de arrancar GRUB_TIMEOUT=3 # Mostrar menú (aunque sea solo la imagen) GRUB_TIMEOUT_STYLE=menu # Habilita salida gráfica GRUB_TERMINAL_OUTPUT=gfxterm # Resolución de la imagen del menú GRUB_GFXMODE=1920x1080 GRUB_GFXPAYLOAD_LINUX=keep # Imagen de fondo (coloca tu imagen en /boot/grub/fondo.png) GRUB_BACKGROUND="/boot/grub/fondo.png" # Mensajes del kernel mínimos, solo splash screen GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
¿Qué hace esta configuración?:
- Arranca automáticamente en la primera entrada.
- Muestra solo una imagen de fondo en 1920×1080.
- Oculta mensajes de arranque del kernel y de GRUB.
- La transición del menú a Linux es suave, sin cambios bruscos de resolución.