Cómo instalar WampServer en Windows paso a paso (Guía completa)

Cómo instalar WampServer en Windows para tener un servidor local en tu ordenador
Si quieres crear un entorno de desarrollo local en tu ordenador con Apache, PHP y MySQL, instalar WampServer en Windows es una excelente opción. En esta guía te explico cómo descargar, instalar y configurar WAMP paso a paso para tener tu propio servidor local.
🔽 Descargar WampServer
Descargamos WampServer desde su web oficial: www.wampserver.com/en/download-wampserver-64bits/
Actualmente, al intentar descargar el instalador, aparece un formulario, pero puedes saltarlo haciendo clic en la frase “you can download it directly”.
⚙️ Instalar WampServer en Windows
- Ejecuta el instalador y elige el idioma de tu preferencia.

- Acepta los términos de licencia para continuar.

- El asistente te mostrará los elementos necesarios para que WampServer funcione correctamente. Toma nota de esta dirección:
https://wampserver.aviatechno.netque aparece en todo este texto de la imagen. Desde ahí podrás descargar cualquier componente faltante.
- Si al hacer clic en «next» el instalador indica que faltan librerías como:
- VC_2010_SP1_REDIST
- VC_2012_SP1_REDIST_MIN_UPD4
- VC_2013_SP1_REDIST
- VC_2012_SP1_REDIST
- VC_2013_SP1_REDIST
Deberás descargarlas manualmente desde la página anteriormente comentada, lo vemos en el siguiente punto.
- En la web citada encontrarás las secciones:
- Visual C++ Redistributable Packages: enlaza a la web de Microsoft, donde puedes bajar las versiones
X86yX64. - Microsoft VC packages VC2008–2022: descarga el resto de archivos que necesitaremos en formato ZIP (32 y 64 bits).
Si tienes dudas sobre cuáles instalar, simplemente baja e instálalos todos.
- Visual C++ Redistributable Packages: enlaza a la web de Microsoft, donde puedes bajar las versiones
- Una vez instaladas las dependencias, haz clic en “Next” y continúa con la instalación. Al estar todo instalado, ahora te dejará continuar, en caso de faltar alguna dependencia, seguirá apareciendo en el listado aquel elemento faltante.
- Elige la ruta de instalación. La opción por defecto
C:\wamp64\es la más recomendable.
- El instalador te preguntará si deseas cambiar el navegador por defecto. Puedes hacer clic en “No” si prefieres mantener Edge o el navegador por defecto que encuentre.

O puedes hacer clic en «Si» e indicar la ruta de tu navegador web favorito, en mi caso utilizo Vivaldi:C:\Users\tu-usuario\AppData\Local\Vivaldi\Application\vivaldi.exe
- También te pedirá elegir un editor de texto.

Por defecto usa el «Bloc de Notas», pero puedes seleccionar otro, en mi ejemplo utilizo Sublime Text:C:\Program Files\Sublime Text\sublime_text.exe
- Haz clic en “Next” para continuar y después en “Finish” para completar la instalación.


🧩 Iniciar WampServer
- Tras la instalación, verás un acceso directo en el escritorio. Haz doble clic en el icono para ejecutarlo.
- Después de unos segundos, aparecerá el icono de WampServer en la barra de tareas (parte inferior derecha).
- Haz clic derecho en el icono y selecciona “Language → Spanish” para poner el programa en español.

- Al hacer clic izquierdo en el icono, se abrirá otro menú diferente donde puedes gestionar las versiones de PHP y tocar configuraciones importantes del servidor.

🌐 Verificar que WampServer funciona correctamente
- Abre tu navegador y escribe:
http://localhost

- Si aparece la página de información de WampServer, significa que el servidor está funcionando correctamente. Verás las versiones instaladas de Apache, MySQL, PHP y otra información.
📁 Acceder a phpMyAdmin
Para acceder al panel de phpMyAdmin, escribe en tu navegador: http://localhost/phpmyadmin/
En el campo de usuario escribe root y deja la contraseña en blanco.
🧱 Crear tu primera web local con WampServer
- Por defecto, las webs deben guardarse dentro de la carpeta
wwwubicada en la ruta:C:\wamp64\www\ - Crea una carpeta para tu proyecto, por ejemplo:
C:\wamp64\www\nuestra-web - Dentro de esa carpeta, crea un archivo llamado
index.htmly añade el siguiente contenido:¡Hola que tal!

- Guarda los cambios y abre en tu navegador la siguiente ruta:
http://localhost/nuestra-web/

- Si ves el mensaje que has escrito, ¡FELICIDADES! Tu servidor local con WampServer está funcionando correctamente.
✅ Conclusión
Ya sabes cómo instalar WampServer en Windows paso a paso. Con este servidor local podrás desarrollar y probar tus proyectos web con Apache, PHP, MySQL y phpMyAdmin sin necesidad de contratar un hosting.
¡Ahora puedes comenzar a crear tus propias webs y aplicaciones dinámicas directamente desde tu PC!





















